lunes, 11 de mayo de 2009
Temazo cachondo para la noche del lunes
Bueno, aqui os dejo una cancion de hip-hop que me puso el otro dia el señor Thekidspink y que me gustó al instante. Es el tema de Wilfred y la Ganga, titulado 'La Baticueva'.
Wilfred y la Ganga es un grupo puertorriqueño, de estilo hip-hop en español.
Su canción más famosa fue La Abuela, en 1989, cantada por el showman Wilfred Morales. Muchos recordarán a quién tuvo un fugaz éxito pero que marcó el inconsciente colectivo de principios de los 90. Un acción no menor, fijándose en la calidad del producto. Pero, como dice Wilfred, su hit “Mi Abuela” era una parodia al emergente rap caribeño de esa época, y sobre todo dirigido a Ruben Dj, quien fue uno de los precursores del movimiento. Este curioso personaje sacó 2 discos, con un single más de mediano éxito (“La Baticueva”), pero“Mi abuela” fue quien perduró bastante en rankings y hasta en slogans publicitarios (Mayonesa Hellman´s). Basta recordar el Sábado Taquilla, por TVN, de esa época para ver que la notoriedad de “Mi Abuela” no fue casual.
El tema trataba sobre las penurias que vive Wilfred al irse de vacaciones y llegar de refilón a casa de su abuela. La que no le servía “Hamburger” sino que arroz con habichuelas y lo dejó “Poquipelado” ya que no le gustaba verlo con su melena. Cabe señalar lo rudimentario del video clip, sus efectos kitsch y una no menos extravagante performance de Wilfred.
Wilfred perteneció a la generación dorada del rap caribeño “de culto”,de principio de los 90, integrado también por nombres como Gerardo (“Rico Suave”) y Que Pasa (“Mami Yo te Quiero”).
A mediados de los 80 , aunque no había ningún tipo de promoción, el rap se volvió muy popular en Puerto Rico y aprovechando esto el showman televisivo Wilfred Morales compone el tema "Mi abuela" bajo el nombre artístico de Wilfred y La Ganga, el cual era una parodia de otros temas de moda en su país. Si bien no se trata de la primera canción de rap en español, si es la primera que logró popularidad internacional. Por primera vez en la historia, un rap en castellano logró cruzar las fronteras, en un momento en el que aún le costaba salir del mercado norteamericano. Cabe recordar que por esa década no existían los CDs y que fue editado en un maxisingle de vinilo, que además del hit ya mencionado traía en su otra cara el tema "La Baticueva", en el que se insinuaba una supuesta relación homosexual entre Batman y Robin. Esta canción, a pesar de no tener una "calidad" muy distinta a la de "Mi abuela", no logró repetir el mega éxito. Poco después, en 1991, Wilfred lanza "La Otra cara del Rap" que reúne a los dos temas anteriores más otros nuevos como "Amor Antes Que Conveniencia", "Gente Como Tu" y "Ya Sobran Bocas". Nuevamente, no hubo repercusión. Ante esto último, Wilfred Morales se alejó de la música, hizo su carrera como actor cómico y actualmente es productor de programas radiales y de televisión (además de dar charlas sobre la lactancia).
(Fuente: Wikipedia, como no =P)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario